Inasistencia alimentaria en Colombia, un círculo de violencias que no cesa
2023-05-26 17:53:04
Texto: Natalia Barriga
ilustración: Angélica Correa Osorio
La inasistencia alimentaria es uno de los diez delitos con más procesos en la Fiscalía, y los principales acusados son los padres-hombres. Las madres cabeza de hogar trabajan más horas, ganan menos, asumen más labores de cuidado no remunerado, tienen menos tiempo para otras actividades como estudiar o descansar, y mayor probabilidad de caer en la pobreza.
La vida en un cúbico
2023-04-27 12:48:13
Texto: Juan Miguel Álvarez
ilustración: Daniela Hernandez
Los cúbicos pueden ser la forma más temeraria de las minas de oro en el país. Su prosperidad depende de retar a la fuerza estrepitosa de los ríos. Las autoridades los tienen prohibidos, pero en una región del Eje Cafetero en torno al río Cauca son la única actividad masiva de trabajo. Dos accidentes mortales en seis años dan la medida del riesgo. La siguiente crónica explica la situación y la sin salida.
#ProyectoRafael Al sur de Córdoba lo dejaron en la Calle
2023-04-20 09:23:48
Texto: La Liga Contra el Silencio
ilustración: Miguel Méndez
Empresas y personas cercanas al exalcalde de Montelíbano, Gabriel Calle Demoya, obtuvieron $25 mil millones en contratos entre 2012 y 2019, mientras él y su grupo gobernaban.
#ProyectoRafael Los Duques de la contratación en el sur de Córdoba
2023-04-18 12:10:42
Texto: La Liga Contra el Silencio
ilustración: Miguel Méndez
Casi cien contratos públicos por al menos $14.411 millones que otorgó la Alcaldía de Puerto Libertador durante las administraciones de Espedito Duque y su sucesor Eder Soto, quedaron en manos de aliados y amigos. El periodista Rafael Moreno, que venía denunciando a ambos políticos, fue asesinado en octubre de 2022.
Periodismo independiente en Nicaragua: una herramienta contra el poder de un régimen autoritario
2023-04-10 16:03:13
Texto: Natalia Barriga
ilustración: Angélica Correa Osorio
En abril de 2018 tuvieron lugar las manifestaciones en contra de la negligencia estatal y de una reforma inconsulta a la seguridad social que hizo el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua.
Alguien trajo la fantasía a Petecuy
2023-03-15 11:57:36
Texto: Juan Miguel Álvarez
ilustración: Ana María Sepúlveda
Lo común es lamentarse o cruzar los brazos cuando se cree que las circunstancias son tan duras que nada de lo que uno haga traerá cambio.
Soberanía alimentaria: mujeres sabedoras, semillas libres y tejido cultural en el Eje Cafetero
2023-03-09 11:49:22
Texto: Natalia Barriga
ilustración: María José Porras
Diez
Cédulas trans:  identidades en movimiento y cuerpos en resistencia
2023-02-16 08:00:00
Texto: Natalia Barriga
ilustración: Daniela Hernández
Desde 2015 las personas trans pueden corregir el nombre y componente “sexo” de su cédula de ciudadanía por medio de un acto notarial en Colombia. Sin embargo, esta victoria no es suficiente para frenar un problema estructural de nuestra sociedad: la transfobia.
El guerrillero impasible
2023-02-01 09:07:29
Texto: Juan Miguel Álvarez
ilustración: Ana María Sepúlveda
Entre agujas y máquinas de coser pasa los días uno de los hombres que integró la extinta guerrilla de las Farc desde los primeros años como grupo marxista-leninista. En su historia hay mucho de anécdota colorista, pero también un desencuentro al darse cuenta de que en el fondo de su lucha solo hay ausencia.
La vida nuestra, la plata de los demás
2022-11-30 16:57:06
Texto: Juan Miguel Álvarez
Hay una bahía en Chile que expone quizás la mayor paradoja económica y moral del mundo contemporáneo: la producción de energía como impronta del crecimiento industrial a costa de la vida humana, animal y vegetal.
2022-10-10 19:18:34
Texto: Natalia Barriga
Luego de un crimen tan impactante en el que un papá mata a su hijo para dañar de por vida a la mamá quedan un montón de preguntas. Todas intentan descifrar las motivaciones, las razones que llevaron a ese sadismo.
Música en la sangre, trans en el alma
2022-08-13 14:25:48
Fotografía: Jaír F. Coll
“Nada de nervios en el escenario. Uno debe abandonar todo lo que no se relacione con la presentación. O sino, la voz empieza a volverse temblorosa”.
Ser como abejas
2022-08-12 12:09:55
Texto: Natalia Barriga
ilustración: Ana María Sepúlveda
En 2019, el Earthwatch Institute declaró a las abejas como el ser vivo más importante del planeta: son fundamentales para la vida del ecosistema, la agricultura y la seguridad alimentaria.
Morir antes de los 30
2022-06-16 14:28:42
Texto: LLina Uribe Henao
ilustración: Daniela Hernández
En Cali, más de la mitad de personas asesinadas entre 2010 y 2021 tenían menos de 30 años. Aunque sucede lo mismo en otras ciudades de Colombia, Cali reúne condiciones para que resulte más difícil superar las tres décadas de vida. La madre de un joven asesinado, un líder social y expertos en seguridad indagan en las razones.
Sin mujeres no hay paz, sin paz no hay democracia: mujeres y participación política en el suroccidente colombiano
2022-06-01 18:15:04
Texto Laura Manzano Pemberthy Ilustración Chicas poderosas Junio 1 de 2022 Compartir Share on facebook Share on whatsapp Share on twitter Sin mujeres no hay paz, sin paz no hay democracia: mujeres y participación política en el suroccidente colombiano Facebook Twitter Youtube Instagram La participación de...
De las armas a los peces
2022-05-23 16:23:15
Texto: Daniela Mejía Castaño
ilustración: María José Porras
Diez periodistas quisieron demostrar que el relato de la guerra no define al pueblo de San José de Uré, pero fueron obligados a callar violentamente.
Apostar hasta el aire que respiro
2022-04-19 15:30:47
Texto: Laura Cruz
ilustración: Angelica Jhoana Correa Osorio
Jugar para vivir, vivir para jugar. Y apostar. Y perder. Y volver a perder. Nunca ganar.
In tha place to be
2022-04-03 10:27:48
Texto: Juan Miguel Álvarez
ilustración: Angelica Jhoana Correa Osorio
¿De dónde sale la energía callejera para hacer hip hop? ¿Cómo se afila una pulsión íntima para convertirse en artista y líder social en un barrio signado por la guerra urbana? La siguiente fue una entrevista que el autor le hizo a Henry Arteaga, frontman de Crew Peligrosos, en 2010, cuando este combo de amigos sumaba su primera década de trabajo creativo y movilización social.
Este mar que nos da la vida
2022-03-20 11:29:01
Texto: Lise Josefsen Hermann
Fotografía: Andrés Yépez
Los pescadores artesanales de las costas ecuatorianas sobreviven a una lucha desigual. Los barcos de pesca industrial han explotado estas aguas con la libertad de no ser controlados con rigor por el Estado. Ante la escacés de especies que les permitan utilidades, los artesanales se debaten entre caer usados en el narcotráfico, pescar especies prohibidas y pasarse al turismo.
Por fin, ¡estamos conectados!
2022-03-14 12:27:40
Texto:John Jairo Chaverra Murillo
ilustración: Daniela Hernández
¿Cómo fue la vida de un municipio selvático sin fluido eléctrico? En esta breve memoria de un pasado reciente, un habitante de Vigía del Fuerte narra la anécdota y la lucha de una comunidad por lograr ser incluida en el desarrollo del país.
Los ecos de la grieta  Violencia política contra las mujeres en Colombia
2022-03-06 10:51:06
Texto: Natalia Barriga Gómez
ilustración: Angelica Correa Osorio
En cada temporada de campañas electorales emergen cualquier cantidad de manifestaciones contra las mujeres por el solo hecho de ser mujeres. Hay bárbaros que aún creen que la participación en política y darse sombrerazos en la contienda electoral es materia exclusiva del machito que llevamos dentro. El siguiente reportaje da cuenta de esta forma de violencia y llama la unidad para contrarrestarla.
Bombones en el billar
2022-02-27 10:51:44
Texto: Juan Miguel Álvarez
ilustración: Angelica Correa Osorio
Darío entraba al billar y aguardaba el instante en el que yo dejara de tacar para acercarse a mí. No siempre le daba billetes; había veces en las que apenas le pasaba monedas exactas; yo esperaba que eso le quitara las ganas de enfocarse solo en mí. Transcurridas unas semanas, dejó de sentarse al lado mío para hacerse a una silla alejada. Se limitaba a mirarme en silencio con su bolsa de bombones abierta sobre sus piernas juntas.
Los círculos del odio
2022-02-19 18:14:24
Texto: Martín Franco Vélez
ilustración: María José Porras
La crueldad y la insistencia en el tiempo quizá sean dos rasgos centrales de nuestra historia de violencia en Colombia. En su más reciente novela, Las Travesías Gilmer Mesa escudriña en los remolinos morales de unos personajes avocados a la guerra para replantear las preguntas que nos siguen habitando como colombianos.
La muerte de un bebé jaguar
2022-02-13 11:42:50
Texto: Felipe Chica Jiménez
ilustración: María José Porras
La tragedia de los pueblos indígenas amazónicos pasa por la ignorancia y la indolencia de los colonos mestizos que ocupan cargos de poder en la región. La siguiente historia retrata la muerte de un bebé macuna por causa de la negligencia acostumbrada de las EPS y de los gobernantes de turno.
Mujeres, maternidad y ciencias en Colombia
2022-02-11 14:24:09
Texto: Lise Josefsen Hermann
Foto: Charlie Cordero
Los esfuerzos para revertir las tendencias de desvinculación con los estudios, normalizar la maternidad en las universidades, y contrarrestar las disparidades de género.
Explotación laboral, otro drama de los menores migrantes venezolanos
2022-02-03 17:02:23
Texto: La Liga Contra el Silencio
ilustración: Rowena Neme
La crisis humanitaria que enfrenta Venezuela y las dificultades en Colombia para atender el ingreso masivo de migrantes ha llevado a que menores de edad venezolanos se vean obligados a trabajar para sobrevivir y ayudar a sus familias.
La sueños habitan en la biblioteca
2021-12-24 10:46:31
Texto: Marley Quiñones Gómez
ilustración: Rowena Neme
Hace rato que una biblioteca pública ya no es solo un lugar para los libros y la lectura. En la esquina más alejada de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, una biblioteca viene transformando la vida de cientos de familias a partir de la educación y la puesta en práctica de actividades de bienestar social.
Entre la verdad y la extraviada Esperanza
2021-12-14 20:42:34
Texto: Michelle Mojica Noreña
ilustración: Daniela Hernández
Durante los últimos tres años, la Comisión de la Verdad ha venido trabajando a partir del relato de las víctimas y de los victimarios.
El asesinato de Lucas Villa
2021-12-05 21:47:50
Hace 7 meses Lucas Villa fue asesinado mientras participaba en las protestas del Paro Nacional. @ForensicArchi, @Bellingcat, @cerosetenta y @BaudoAP analizaron videos del incidente, incluyendo material inédito.  Nuestro análisis muestra que Lucas fue el blanco de un asesinato coordinado.
La noche sin luces
2021-12-03 12:31:42
Texto: Camilo Alzate
ilustración: María José Porras
¿Quién fue Lucas Villa y cuáles fueron las circunstancias de su asesinato? ¿Cuál fue la respuesta de la Policía a esos hechos? Esta crónica de Baudó Agencia Pública reconstruye sus últimos momentos el 5 de mayo de 2021, pero intenta ir más allá.
País adentro: espacios íntimos de migración en el barrio Santafé
2021-11-15 10:35:20
Fotografías: Joel Guzmán
País adentro relata la historia de dos mujeres venezolanas que habitan en el barrio Santafé, centro de Bogotá.
Dibujar para resistir
2021-11-01 11:38:51
Texto: Mario Cárdenas
La historieta como crónica gráfica de los hechos que corren. El siguiente artículo reseña algunas de las más destacadas historietas que circularon por redes sociales durante los días del paro nacional.
Una y mil vidas sobre el jarillón del río Cauca
2021-10-24 10:24:33
Texto: Lina Uribe
ilustración: María José Porras
Pasaron años y años para que el gobierno de Cali ordenara desalojar y reasentar a las familias campesinas que levantaron sus casas sobre el dique que protege a la ciudad de las inundaciones eventuales del río Cauca. Tras la medida, estas familias tratan de no perder lo escencia: el arraigo y el afecto vecinal.
NARRATIVAS CON ENFOQUE DE GÉNERO
2021-10-04 22:17:43
Leer este libro “ALBUM DE MUJERES FARIANAS”, es un privilegio, por las vivencias de Mujeres luchadoras, que optaron por la guerrilla FARC-EP, como ellas lo dicen, buscando un cambio del país, transformación de estructuras políticas, sociales, económicas, para muchos, difícil de creer! Pero que Hoy, dieron el paso hacia la sociedad civil, como aporte a la construcción de Paz con justicia social.
Emprender con la hoja de coca: un acto de resistencia
2021-10-03 08:55:34
Fotografía: Charly Cordero
Aunque el consumo de la hoja de coca no es igual entre los pueblos indígenas cocaleros en Colombia, su carácter sí es indispensable
Y ese día morir comiendo
2021-09-26 08:50:44
TextoJulián Arias
ilustración: Angélica Jhoana Correa Osorio
¿Cómo ocurre el homicidio de una líder ambiental? ¿Qué mueve al asesino? Entre la selva de la cuenca alta del río San Juan, frontera entre el Eje Cafetero y el Chocó, el asesinato de Yolanda Maturana revela la intricada causalidad que deja huérfana a una comunidad.
Los días sin colegio en Agua Bonita
2021-09-18 19:06:08
Texto: Carlos A. Cortés-Martínez
ilustración: María José Porras
En uno de los caseríos habitados por excombatientes de las Farc falta la escuela, falta el colegio. Las hijas, los hijos, de los firmantes de la paz siguen a la espera de que el Estado se acuerde de cumplir los compromisos del Acuerdo de Paz.
La suerte de un indio Bora
2021-08-29 10:01:55
Texto: Felipe Chica Jiménez
ilustración: María José Porras
El reclutamiento forzado es uno de los mayores hechos victimizantes en el conflicto armado colombiano. Mucho se ha dicho cuando la guerrilla o los paramilitares arrancan a los niños de sus familias.
Una mafia devastó la selva en Chocó
2021-08-24 08:40:40
Texto: La Liga Contra el Silencio
Fotos: Gerald Bermúdez
Diez periodistas quisieron demostrar que el relato de la guerra no define al pueblo de San José de Uré, pero fueron obligados a callar violentamente.
El león era ahora un cordero
2021-08-16 10:46:12
Texto: Tatiana Velásquez Osorio
ilustración: Fernanda Otálvaro
La bestia que el papá lleva adentro. Las mil caras que la mamá se inventa para soslayar su miseria. Las tres niñas que miran su vida como un relato de televisión.
Hilo y aguja para bordar la vida de los otros
2021-08-13 08:30:00
Texto: Santiago Ramírez Baquero
ilustración: Daniela Hernández
En uno de los barrios más conflictivos de Bogotá, una diseñadora le enseña a bordar a los habitantes de calle. Es su acto político y su terapia personal para recuperar la memoria del hermano caído.
Las armas y el incumplimiento estatal desplazan a la paz en Ituango
2021-08-10 09:46:44
Texto: La Liga Contra el Silencio
Fotos: Juan Luis Londoño
La consolidación de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en el corredor del Nudo de Paramillo y el reacomodo de un reducto de disidencias de las Farc, junto a los vacíos en la implementación del acuerdo de La Habana, mantienen a las familias atrapadas en una contienda por el control de ese territorio.
Las mujeres abortamos a pesar del delito, ¿pero en qué condiciones?
2021-08-06 10:17:17
Texto: Luisa Fernanda Gómez Cruz
En alianza: Manifiesta, 070, Volcánica y Baudó AP
Eliminar el delito de aborto del Código Penal en Colombia es una tarea urgente con nuestros derechos. Mientras eso ocurre, miles enfrentan procesos penales o ponen en riesgo sus vidas por ejercer la autonomía sobre sus cuerpos.
“Da miedo marchar, pero da más miedo vivir en Colombia”
2021-07-18 10:59:26
Texto: Erika Gallego
ilustración: Angélica Correa Osorio
Las víctimas de la brutalidad policial en el marco del paro nacional son más que dígitos. El abuso y la tortura tienen caras y formas inagotables, que se abren paso en las noches como pesadillas.
Nuestros hijos
2021-07-13 11:58:39
Fotografía: Andrés Bo y Santiago Mesa
Entre el 28 de abril y el 30 de junio han sido asesinados 74 jóvenes en el marco del paro nacional. 44 de estos fueron asesinados en Cali y 17 en la loma de Siloé.
Toloposungo: un movimiento trans en contra de la violencia policial
2021-06-28 13:17:10
Fotografía: Carlos Saavedra
El pasado 16 de mayo, el Parque Nacional en Bogotá se llenó del color verde limón que distingue los implementos de la policía. Cascos, medias veladas, banderas que decían “Escuadrón Trans Marica!”. Se trataba de un grupo de mujeres trans que se disfrazó como comando policial para ridiculizar a esa institución, pues es la policía la que ha perseguido históricamente a la comunidad trans.
La defensa empieza con los Cascos Blancos
2021-06-23 18:18:03
Texto: Camilo Alzate
Fotografía: Víctor Galeano
Cabezas rajadas a golpes de bolillo, pulmones colapsados por los gases, lagos de sangre en el pavimento. Cada marcha trae sus víctimas. Y un grupo de estudiantes, armados de solidaridad y cascos blancos, corre a auxiliar las heridas para que la vida siga.
Viñetas de resistencia
2021-06-15 17:55:25
Fotografía: Jaír Coll
No me es posible concebir una manifestación en pleno silencio. Sin arengas, música o discursos. Querer documentar un escenario tan sonoro desde la fotografía —un arte que se comporta en silencio— me llevó a hacer instantáneas tipo Polaroid en diferentes 'puntos de resistencia' en Cali, para que los manifestantes escribieran sus consignas sobre los márgenes de la foto.
A don Gonzalo lo tumbaron
2021-06-06 10:07:21
Texto: Laura Ramos y Diego Pedraza
ilustración: Angélica Correa Osorio
Contra toda forma de opresión, hasta la simbólica. Eso quisieron decir los enviados del pueblo Misak al derribar el monumento a Gonzalo Jiménez de Quesada en el centro de Bogotá. Y fue la corrección de la historia, la subversión del relato oficial.
La batalla por el puente
2021-05-29 10:32:54
Texto: Camilo Alzate
Fotos: Victor Galeano
En el extremo norte del Valle del Cauca, el puente que conecta con la montaña cafetera ha sido el lugar de disputa entre manifestantes y fuerza pública. La resistencia ciudadana no ha perdido la moral y la fuerza pública cuenta victorias momentáneas.
Marchar: Confusiones de una pequeña polis larga en movimiento
2021-05-22 10:12:10
Texto: John Isaza
ilustración: María José Porras
"Una bala mata más rápido que un virus".
Violación a los D.D.H.H en Risaralda
2021-05-17 15:40:20
Por: Baudó AP, La cola de rata Diseño: @camaraenmanocineclub Julio 10 de 2020 Compartir Share on facebook Share on whatsapp Share on twitter Violación a los D.D.H.H. en Risaralda durante el paro nacional Facebook Twitter Youtube Instagram Si desea descargar el informe en este link...
Furia en el día, fuego en la noche
2021-05-14 16:48:33
Texto: Camilo Alzate
Fotografía: Santiago Ramírez
Son ya varios días de enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional que han dejado heridos y múltiples acusaciones mutuas. Acá algunos testimonios y un recorrido por lo acontecido en Pereira.
El Estado colombiano se equivoca de enemigo
2021-05-07 14:18:20
Texto: La Liga Contra el Silencio
Fotos: La cola de rata
Las protestas contra el gobierno de Iván Duque, reprimidas con una violencia policial que ha sido condenada por varios países y organismos internacionales, han estimulado un discurso oficial que repite viejas explicaciones para señalar como responsables a grupos criminales.
Un carrusel de impunidad somete a Buenaventura
2021-04-29 14:20:34
Texto: La Liga Contra el Silencio
Tras el anuncio de una nueva intervención y las recientes capturas por otro pico de violencia en el principal puerto sobre el Pacífico, analizamos la información disponible sobre arrestos en circunstancias similares durante los últimos años. La falta de sanciones incluye detención domiciliaria y penas mínimas en casos graves.
Paro Nacional 28A
2021-04-29 09:14:51
Fotografía: Santiago Mesa
Nevaldo Perea: un campesino del Atrato que cuida la vida
2021-04-26 13:44:46
Texto: Juan Miguel Álvarez
ilustración: Angélica Correa Osorio
Nacer y habitar en la selva. Oponerse a la tala de los árboles. Confrontar a los fusiles. Hacer comunidad.
El aguacate desata conflictos en el Eje Cafetero
2021-04-22 14:21:28
Texto: La Liga Contra el Silencio y La Cola de rata
El boom de este fruto provoca disputas en cada región donde se siembra. La acumulación de tierras en manos extranjeras, la deforestación, la falta de control ambiental, la captación y contaminación de aguas, y las presiones sobre los campesinos generan pugnas en Quindío, Caldas y Risaralda, donde el ‘oro verde’ va desplazando al café.
Falta otro en el barrio Una charla con Leonard Rentería
2021-04-18 08:59:03
Texto: Felipe Marroquín
ilustración: Ángel Balanta
Vivir en el extremo de la indignación. Respirar el oxidado aire de la zozobra. Estar dispuesto a denunciar que la comodidad de los otros es a costa de la opresión suya y de su gente. Levantar la voz en el puerto de Buenaventura es un acto de coraje y resistencia.
Colombia plástica
2021-04-10 18:08:35
Colombia plástica
Ofelia
2021-04-04 10:21:49
Texto: Paula Vásquez
ilustración: Fernanda Otálvaro
La abuela como figura tutelar. La abuela como luz y látigo. ¿Cómo se tramitan los reclamos luego de que la matriarca ha muerto? En la siguiente historia, la autora concilia sus emociones entre lo que fue y lo que ha quedado.
Caminantes de ida y vuelta
2021-03-31 12:50:53
Investigación: Ligia Bolívar
Foto y video: Andrés Bo
El flujo de caminantes venezolanos por el continente en tiempos de pandemia
Trashumante
2021-03-27 08:23:35
Fotografía: Fabiola Ferrero
Uno de cada tres venezolanos —cerca de 9 millones de personas— no puede acceder a una cantidad de alimentos suficiente para calmar el hambre debido a la hiperinflación, según informe de la Onu en 2020.
Estaciones bogotanas de un largo viaje a pie
2021-03-21 10:03:25
Texto: Javier Morales Cifuentes
ilustración: Maria José Porras Sepúlveda
Tantos venezolanos han huido de su país que ya son paisaje en carreteras y ciudades colombianas. La solidaridad es la cuota mínima de humanidad y en la entrada norte de Bogotá no falta gente que dé la mano.
Con balas y a la brava: el Estado contra los cocaleros
2021-03-18 09:42:24
Realizado por: Baudó AP y Mutante para La Liga Contra el Silencio
Durante el último año nueve personas han sido asesinadas en operativos de erradicación forzada de cultivos de coca.
Militares niegan información necesaria para la paz
2021-03-10 12:57:35
Texto: La Liga Contra el Silencio
ilustración: Rowena Neme
Documentos militares en poder de las fuerzas armadas desaparecieron o fueron destruidos sin explicaciones ni consecuencias.
El lugar de las mujeres
2021-03-08 10:22:43
Texto: Carolina Gómez Aguilar
ilustración: Ema Villalba
El feminismo nos ha permitido reconocernos en lo bueno y lo malo, en las capacidades que tenemos y en lo vulnerables que estamos en la mayoría de los contextos. Pero, ¿cuándo dejaremos de ser víctimas en espacios académicos y laborales?
La violencia en Quibdó se ensaña contra los jóvenes
2021-03-03 12:23:11
Texto y fotos: La Liga Contra el Silencio
En la capital del Chocó crecen los asesinatos, sobre todo entre menores de 30 años. Los grupos armados, que aprovechan la pandemia para conquistar terreno, desplazan y amenazan a quienes denuncian. El Estado aumentó la presencia de la fuerza pública, pero no la necesaria inversión social.
Calma y odio, vía Twitter
2021-02-28 10:15:09
Texto: Juliana Cardona
ilustración: Maria José Porras Sepúlveda
Cada vez que alguien se expresa en redes sociales a favor o en contra de las fuerzas políticas que controlan nuestro país, recibe una cascada de reacciones virulentas que solo revelan el veneno que habita en esta sociedad.
El alto costo de ser mujer en zonas de guerra
2021-02-24 18:04:20
Texto: La Liga Contra el Silencio
La protección institucional contra la violencia de género sigue siendo insuficiente en los centros urbanos. En regiones como el sur de Córdoba, el norte de Antioquia y el Bajo Cauca Antioqueño, el conflicto armado agrava esta vulnerabilidad y silencia cualquier denuncia.
La culpa es del mundo
2021-02-14 08:26:36
Texto: Paula Vásquez
ilustración: Angelica Jhoana Correa Osorio
En Colombia producimos 12 millones de toneladas de basura al año. Y lo que reciclamos no supera el 11% de ese tonelaje.
El arte perdido de investigar
2021-02-10 15:11:06
Texto: Juan Miguel Álvarez
Para acompañar la fecha del #DíaDelPeriodista en Baudó AP compartimos una entrevista que le hizo Juan Miguel Álvarez al gran reportero de investigación Gerardo Reyes hace un tiempo y que fue publicada en la revista El Malpensante en la edición 136 de noviembre de 2012.
Eterna primavera
2021-02-05 18:53:16
Fotografía: Santiago Mesa
Litigios para callar: acoso judicial contra periodistas
2021-02-03 16:17:50
Texto: La Liga Contra el Silencio
ilustración: Rowena Neme
Abogados y personajes públicos usan los tribunales para censurar, mientras alegan que el derecho a la honra y el buen nombre está por encima de la libertad de expresión.
Tiros en la pierna de un bailarín
2021-01-31 10:31:34
Texto: Juan Miguel Álvarez
ilustración: Daniela Hernández
Una alta dósis de motivación personal, un hondo sentido de la dignidad, la determinación de ayudar a los demás como camino de vida propia. Esta es la historia de un joven chocoano que viene formando niños como bailarines en uno de los barrios más pobres del país.
La guerra oculta del río San Juan
2021-01-21 14:19:05
Texto: La Liga Contra el Silencio
Fotografía: Santiago Ramírez/La Cola de Rata
Diez periodistas quisieron demostrar que el relato de la guerra no define al pueblo de San José de Uré, pero fueron obligados a callar violentamente.
La conjetura de Fayad
2021-01-17 09:46:30
Texto: Camilo Alzate
ilustración: Maria José Porras Sepúlveda
La región cafetera es fundamental en la historia de la insurgencia en Colombia. Sus montañas, hoy bastión del conservadurismo político y cultural, vieron nacer un sinnúmero de movimientos guerrilleros. ¿Coincidencia?
Cauca, una apuesta militar ineficaz
2020-12-23 14:37:52
Cauca, una apuesta militar ineficaz Julio 10 de 2020 Texto La liga contra el silencio Compartir Share on facebook Share on whatsapp Share on twitter Cauca, una apuesta militar ineficaz Facebook Twitter Youtube Instagram Aunque el pie de fuerza aumentó este año en ese departamento,...
Una guerra entre ilegales desangra a Norte de Santander
2020-12-23 14:36:35
Una guerra entre ilegales desangra a Norte de Santander Julio 10 de 2020 Texto La liga contra el silencio Compartir Share on facebook Share on whatsapp Share on twitter Una guerra entre ilegales desangra a Norte de Santander Facebook Twitter Youtube Instagram La pugna que...
Antioquia y Córdoba, otra vez tierra de sangre
2020-12-23 14:04:37
Antioquia y Córdoba, otra vez tierra de sangre Julio 10 de 2020 Texto La liga contra el silencio Compartir Share on facebook Share on whatsapp Share on twitter Antioquia y Córdoba, otra vez tierra de sangre Facebook Twitter Youtube Instagram El Nudo del Paramillo, frontera...
Masacres: un horror que no cesa
2020-12-23 13:55:08
Mapiripán, El Naya, El Salado y Bojayá nos recuerdan episodios atroces de nuestra historia reciente, con decenas de vidas segadas por distintos grupos armados. Las masacres ocurridas allí nos remiten a una violencia que creíamos superada.
La violencia que nos une
2020-12-13 10:30:30
Texto: Martín Franco Vélez
Ilustración: Opert_ser
A Luis López Peralta lo mataron el 22 de febrero de 1997 en Barrancas, un pequeño municipio de la Guajira. Ese día, poco después de las nueve de la mañana, López entró a la oficina que había construido en un hotel de su propiedad y, mientras bromeaba con una de sus hijas y sacaba plata para comprarle ropa interior a una conocida que había madrugado a ofrecérselas, entró un sicario portando una pistola en la mano. López tenía la vista clavada en el cajón donde guardaba el dinero y por eso no lo vio, así que lo último que escuchó, quizás, fue la advertencia de su hija («papi, ¡te matan!»), y luego el sonido seco de un disparo que le entró por el lado izquierdo, a la altura del cuello.
Juana Perea, la mujer que desafió al Clan del Golfo
2020-12-10 14:32:30
Texto: La Liga Contra el Silencio
ilustración: Angie Pink
El asesinato de esta lideresa y empresaria en Nuquí, un rincón paradisiaco de la costa chocoana, muestra el dominio que ejercen los paramilitares en distintas poblaciones de ese departamento. Allí imponen la ley del silencio, mientras crecen el terror y los desplazamientos.
Tierra Herida
2020-12-05 17:31:02
Fotografía:
Tierra Herida es un proyecto en curso que documenta el impacto y las consecuencias del conflicto armado de Colombia en su población civil; un conflicto que parece no tener fin, a pesar de los esfuerzos por alcanzar la paz.
Una máquina paramilitar intimida a Santa Marta
2020-12-03 12:18:32
Texto: La Liga Contra el Silencio
Asesinatos, amenazas a líderes sociales, narcotráfico, destierro y dominio territorial. Las estructuras que heredaron el poder de Hernán Giraldo, hoy en guerra contra el Clan del Golfo, han convertido al distrito turístico en una zona donde el miedo y el silencio presagian el regreso a épocas oscuras.
Las autoridades desampararon a las mujeres en cuarentena
2020-11-25 17:06:15
Texto: La Liga Contra el Silencio
ilustración: Rowena Neme
Miles de mujeres colombianas, víctimas de la violencia de sus parejas, encontraron mayores dificultades para recibir protección y justicia durante el largo confinamiento que trajo el covid-19. Muchas ahora son más vulnerables.
Una moto en la puerta
2020-11-25 16:40:44
Texto: Juan Miguel Álvarez
ilustración: Angélica Correa Osorio
Así se roban la vida de un campesino. Lo acechan. Le tocan a la familia. Lo acribillan. Y nada pasa.
Latinoamérica desprotegió a las mujeres durante la pandemia
2020-11-25 14:34:14
Texto: La Liga Contra el Silencio
ilustración: Paula De La Cruz
El confinamiento obligado por la pandemia dejó más vulnerables aún a las mujeres de América Latina frente a compañeros, proxenetas y funcionarios violentos.
2020-11-18 15:10:30
Texto: Sara Zuluaga García
ilustración: María José Porras
El vecindario como un lugar de afectos y recuerdos. El vecindario como un patíbulo de la justicia a mano propia.
Migración Colombia marginó a los extranjeros durante la cuarentena
2020-11-12 10:43:33
Texto: La Liga Contra el Silencio
ilustración: @anasophia.ocampo
El cierre de las oficinas por la pandemia afectó a miles de personas y limitó su derecho a la identificación. Los planes de respuesta frente a la emergencia no han logrado responder con suficiencia a la demanda.
Shopping Basket