Coberturas
Afluentes
Nosotros
Formación
Navegantes
Facebook Youtube Ri-instagram-fill

Cobertura

Una parte por millón

Todas Las Hojas Son Del Viento

Los 12 de punta del este

Tribugá

Fábricas de agua

Glifosato

Los rastros del cambio climático

Perfilar el odio

Cenizas en el monte

Afluentes

Crónica

Entrevista

Fotografia

Reportaje

Liga contra el silencio

Una parte por millón

Formación

E.co 2020

E.co 2021

Narración abierta

Tiro & Retiro 2021

Nosotros

¿Qué es Baudó AP?

Principios y valores

¿Quiénes somos?

Transparencia

Aliados

Politica de tratamiento de datos

Shopping Basket
  • HOME
  • COBERTURA
  • FORMACIÓN
  • Afluentes
  • NOSOTROS
  • Navegantes
  • HOME
  • COBERTURA
  • FORMACIÓN
  • Afluentes
  • NOSOTROS
  • Navegantes
Caso de Estudio

Jaguares de Yuruparí

Comunicación digital para la defensa del territorio y la vida

Cliente

Instancia de Coordinación de los
Gobiernos Indígenas del Macroterritorio
de los Jaguares de Yuruparí.

Año

2024

Sector

Gobernanza indígena, Amazonía,
derechos territoriales, patrimonio cultural

Sector

Los pueblos indígenas del Macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí, que abarca más de 8 millones de hectáreas en la Amazonía colombiana, necesitaban una plataforma digital que reflejara su cosmovisión, fortaleciera su autonomía y facilitara la comunicación con actores estatales, internacionales y de la sociedad civil. El reto era traducir su riqueza cultural y política en una herramienta digital accesible y coherente con sus valores.

Solución

Desde Baudó Agencia Pública, co-creamos un sitio web que articula los sistemas de conocimiento indígena, la estructura de gobernanza territorial y los procesos de incidencia política. La plataforma fue diseñada para ser un espacio de comunicación estratégica que visibiliza las prácticas culturales, los planes de vida y las acciones de defensa territorial de los pueblos indígenas.

Enfoque

Investigación participativa: Realizamos talleres y entrevistas con líderes indígenas para comprender sus necesidades y perspectivas. Diseño centrado en la cosmovisión indígena: El diseño visual y la arquitectura de la información se basaron en los principios culturales y simbólicos de los pueblos del Macroterritorio. Desarrollo web accesible y sostenible: Implementamos tecnologías que garantizan la accesibilidad, la seguridad y la sostenibilidad del sitio.​

Impacto

El sitio web se ha convertido en una herramienta clave para la incidencia política y la comunicación externa de la Instancia de Coordinación. Ha facilitado el acceso a información sobre los sistemas de conocimiento, las prácticas culturales y las acciones de defensa territorial de los pueblos indígenas. Fortaleció la visibilidad y legitimidad de los Gobiernos Indígenas en espacios nacionales e internacionales.​

Enlace

jaguaresdeyurupari.org

Otros proyectos

Rio
Bogotá

Navega el Río Bogotá

PÁRAMO DE
SANTURBAN

Navega el páramo de
SANTURBAN