Caso de Estudio
Jaguares de Yuruparí
Comunicación digital para la defensa del territorio y la vida
Cliente
Instancia de Coordinación de los
Gobiernos Indígenas del Macroterritorio
de los Jaguares de Yuruparí.
Año
2024
Sector
Gobernanza indígena, Amazonía,
derechos territoriales, patrimonio cultural
Sector
Los pueblos indígenas del Macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí, que abarca más de 8 millones de hectáreas en la Amazonía colombiana, necesitaban una plataforma digital que reflejara su cosmovisión, fortaleciera su autonomía y facilitara la comunicación con actores estatales, internacionales y de la sociedad civil. El reto era traducir su riqueza cultural y política en una herramienta digital accesible y coherente con sus valores.


Solución
Desde Baudó Agencia Pública, co-creamos un sitio web que articula los sistemas de conocimiento indígena, la estructura de gobernanza territorial y los procesos de incidencia política. La plataforma fue diseñada para ser un espacio de comunicación estratégica que visibiliza las prácticas culturales, los planes de vida y las acciones de defensa territorial de los pueblos indígenas.

Enfoque
Investigación participativa: Realizamos talleres y entrevistas con líderes indígenas para comprender sus necesidades y perspectivas.
Diseño centrado en la cosmovisión indígena: El diseño visual y la arquitectura de la información se basaron en los principios culturales y simbólicos de los pueblos del Macroterritorio.
Desarrollo web accesible y sostenible: Implementamos tecnologías que garantizan la accesibilidad, la seguridad y la sostenibilidad del sitio.

Impacto
El sitio web se ha convertido en una herramienta clave para la incidencia política y la comunicación externa de la Instancia de Coordinación.
Ha facilitado el acceso a información sobre los sistemas de conocimiento, las prácticas culturales y las acciones de defensa territorial de los pueblos indígenas.
Fortaleció la visibilidad y legitimidad de los Gobiernos Indígenas en espacios nacionales e internacionales.
