18 noviembre, 2025

Vélez dice no a la minería de carbón

Baudó AP

Medio Ambiente

Un proyecto para extraer carbón en la Serranía de los Agataes, en el sur de Santander, ha logrado unir y movilizar a la población de Vélez y a sus autoridades en torno a una misma causa: rechazar de plano la minería y el extractivismo dentro de sus territorio.

Se trata del título minero EFJ-091 en poder de la compañía CIMYTRACOAL para explotar sobre 280 hectáreas de la vereda Palo Blanco. Este lugar es una importante estrella hídrica donde nacen varias fuentes de agua de las que depende el municipio y veredas de otras poblaciones aledañas como Bolívar y El Peñón.

La Serranía de los Agataes conecta la gran cuenca del río Suárez con la región del Magdalena Medio. En los bosques ubicados en las inmediaciones del proyecto minero los campesinos han registrado con cámaras trampa la presencia reciente de una docena de osos de anteojos, que ahora están amenazados por la devastación minera.

Baudó recorrió la zona a comienzos de octubre y constató de primera mano que eran ciertas las denuncias de la comunidad. El proyecto minero destruyó un bosque, taló especies de flora protegidas y arrasó dos fuentes de agua con maquinaria pesada. Además, hombres al servicio de la minera clausuraron un camino centenario que era usado por los campesinos y los han intimidado en varias ocasiones, incluso con armas.

El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (CAJAR) entabló demandas y acciones legales para detener el proyecto. La alcaldía de Vélez también hizo lo propio con una medida de suspensión temporal. Orlando Ariza, alcalde de la población, ha respaldado a los campesinos enfrentándose a la compañía. “No tenemos vocación minera en el municipio”, aseguró a Baudó AP.

Pese al rechazo generalizado, la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) mantiene una actitud ambigua y aún no ha cancelado la licencia ambiental del proyecto minero.

Por ahora el proyecto minero se encuentra detenido tras una medida cautelar, pero la comunidad exige que sea cancelado y que la zona se utilice para crear una reserva natural.

Lee la investigación completa aquí

Recomendados