
Una guerra después, la suya contra sus propios miedos, la reportera Catalina Gómez Ángel repasa buena parte de las decisiones que la llevaron a convertirse en una de las más importantes corresponsales de guerras por el mundo. En su historia se conjugan la ambición y la virtud de la destreza en el contexto más adverso, así como el dolor de la pérdida y la necesidad del perdón. En su historia, el periodismo colombiano puede reconocer que siempre existe una manera de resolver bien el oficio.

La mamá como figura de devoción y autoridad moral. En la literatura colombiana algo se ha hablado de la madre como esa fuerza extranatural que es capaz de corregir o impulsar los desvíos criminales de jóvenes embrutecidos por las armas.
No mucho más se ha dicho de su vida en el sufrimiento cuando es ella la que ha debido poner la cara para responder por los daños de los hijos. La siguiente historia es la de una anciana que en un recóndito paraje del pais llevó por más de veinte años la deshonra y la miseria de ser la mamá de los guerrilleros más buscados.

No era difícil toparse a Rodrigo Botero García en los pasillos y carpas del Centro de Convenciones del Pacífico a finales de octubre del 2024. Asistente obligado a la COP16 de biodiversidad que se llevó a cabo en Cali, participó en charlas sobre la Amazonía y asistió a múltiples eventos institucionales donde el Gobierno de Colombia expuso su visión de paz que implica, también, la paz con la naturaleza.

La ambiciosa política de Paz Total, proyecto central del gobierno del presidente Gustavo Petro, quedó sepultada en el Catatumbo, escenario de las viejas guerras de siempre con las que el Ejército de Liberación Nacional busca quebrar cualquier posibilidad de diálogo.
Únete al Newsletter
¿Te gustan nuestras historias?
Es probable que te guste nuestro boletín de correo.

Selección de Agosto
Conoce ocho proyectos de Medio Ambiente desacados en América Latina.
Especial
Desplazados climáticos en La Guajira: Comunidades acechadas por el mar.
Archivos
Medios y diversidad
Consejos Editoriales de Inclusión
Un espacio de diálogo para repensar las narrativas sobre diversidad, género y derechos humanos en los medios. Descarga las relatorías y únete a la conversación.
Narrativas para la justicia social y la construcción de paz.
Descubre proyectos que narran la diversidad de experiencias, lugares y formas de ver el mundo. Conecta con nuevas historias.